top of page
luden_Danza-Azteca_web.jpg
images.jpg
Danza_del_venado-tradiciones.jpg
Celebran-folclor-mexicano-durante-1085046.jpg
Guelaguetza-baile-fiesta-oaxaca-mexico.jpg
amalia1.jpg

 

HISTORIA DE LA DANZA EN MEXICO

 

 

El hombre desde su más remota existencia, siempre demostró un gusto singular por el arte ya que no podía vivir sin el. La comunicación era muy indispensable para el porque así no moría de soledad y en el arte encontró la manera más profunda para demostrar sus sentimientos.

 

La danza es una de las artes más antiguas de hecho la más antigua y por eso es llamada la madre de todas las otras artes. La música llego luego como compañía de la danza y el canto como algo complementario. A partir de ese tiempo la danza se impuso como la manifestación de vida más importante, ya que era la única que reflejaba mejor la cultura y los sentimientos de un pueblo. La danza nace de la observación de que el ritmo es la base principal de todo tipo de movimiento en general.

 

La danza es simplemente mover el cuerpo con ritmo dentro de un espacio determinado. Es cuando expresamos emociones y sentimientos por medio de los movimientos del cuerpo, como si nuestro cuerpo fuera un tipo de lenguaje que no se escucha pero que le dice cosas a nuestros ojos.

 

La danza es un arte muy antiguo e irrepetible. Es decir que solo existe en el momento en que se realiza. por ejemplo, cuando un bailarín ejecuta un salto, en ese instante está realizando una danza, y deja de hacerlo cuando cae al piso. No se conoce a una sociedad o cultura que no la practique; y aunque se ha resumido a una sola cosa, éste tipo de arte es muy variado, ya que existen muchos tipos de danzas.

 

Se convirtió en algo muy importante para el hombre en todos los aspectos tales como el religioso, el social, el político y el cultural. Los hombre de la época prehispánica realizaba todo tipo de danzas de acuerdo al suceso que ocurría en su vida.

 

  • Facebook App Icon
  • Twitter App Icon
  • Google+ App Icon
bottom of page