top of page

Surgimiento de la danza moderna nacionalista

 

Bellas Artes visualiza al arte como directa expresión de las manifestaciones de la cultura del pueblo. “Y dentro de la disciplina de su labor, puso como norma de su obra divulgadora, la enseñanza popular, la acción siempre directa y precisa que expresa las realidades de la naturaleza y de la sociedad”.

 

El Departamento de Bellas Artes sostiene que la función del arte es social por obligación ética, debe ser un arte comprometido. Para cumplir su cometido llevó a cabo acciones concretas: modificó el contenido de las canciones para difundir coros socialistas, de difundió la música folclórica.

 

En 1937 La Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios celebra su congreso en el Palacio de Bellas Artes, en ese congreso sólo se presentó una ponencia sobre danza, titulada “Problemas de la danza mexicana moderna y una posible solución”.

 

Respecto a la danza se le da muy poca importancia en los informes sólo se habla de las actividades de La Escuela de Danza, ya sea las escolares o la de servicio social. Especialmente sobre estas últimas se hace referencia a las participaciones en actos oficiales que tuvieron una franca tendencia nacionalista.

 

El 30 de Junio de 1937, en El Palacio de Bellas Artes se presentó la Escuela Nacional de Bellas Artes con la Zandunga, coreografía de Gloria Campobello, bailando ella y sus alumnas y el Jarabe Tapatío, bailando Rosa y Amelia Bell. Del 4 al 12 de Noviembre nuevamente la Escuela Nacional de Danza tuvo su primera exhibición previa al reconocimiento del fin de cursos en el Palacio de Bellas Artes.

 

Desde el momento que Nellie Campobello ocupó la dirección de la Escuela Nacional de Danza surgieron una serie de problemas provocados por su actitud, su racismo, su decisión arbitraria y su negativa a que los alumnos tuvieran otras actividades fuera de la escuela. Continuamente tenía problemas con alumnos, maestros y padres de familia.

 

Es justo hacer referencia a las primeras generaciones de bailarinas egresadas de la Escuela Nacional de Danza, quienes debieron enfrentar enormes problemas familiares y sociales por defender su vocación. 

 

 

 

 

  • Facebook App Icon
  • Twitter App Icon
  • Google+ App Icon
bottom of page